Agua con limon vs suplementación de selenio y minerales
¿Tomas algo para el equilibrio ácido-base?
He estado experimentando con suplementación para comprobar si notaba alguna diferencia entre eso y el agua con limón y estos son los resultados que he visto en mí misma. OJO, lo que voy a contar es totalmente mi experiencia personal. Cada uno puede tener sensaciones diferentes y resultados distintos.
Si os estáis preguntando qué es eso del equilibrio ácido-base podéis leer este post, donde explico un poquito el tema de los alimentos alcalinos, neutros y ácidos y donde comento de qué va el equilibrio en el pH.
Partiendo de aquí, y sabiendo que la alimentación nos puede influenciar a la hora de estar más ácidos o alcalinos (al igual que unos entrenamientos más exigentes pueden llevarnos a estar más ácidos) se han elaborado suplementos que te ayudan a mantenerte bajo el pH adecuado.
Al pasar por el sistema digestivo los minerales del limón se disocian y se metabolizan en sustancias alcalinas en la digestión y nos ayuda a reforzar el sistema inmune además de a mantener un equilibrio ácido-base en nuestro organismo. Beber agua con limón tiene muchos beneficios, pero también hay que tener en cuenta algunas contraindicaciones.
IMPORTANTE:
- No tomarlo si se tiene hernia de hiato ya que no se recomienda el consumo de cítricos.
- Si tienes gastritis los alimentos ricos en vitamina C son aconsejables, sin embargo los alimentos ácidos están desaconsejados porque pueden agravar la sensación de acidez (dependiendo del grado de tolerancia de cada uno). Con lo cual, el limón puede estar desaconsejado para quienes padecen gastritis. Pregunta a tu médico sobre ello.
El caso es, ¿agua con limón o suplementación?. He tenido que estar bastante tiempo haciendo la prueba. He estado primero tomando la suplementación, 30 días. Luego he estado otros 30 sin tomar nada, y por último otros 30 días con agua con limón. ¿Diferencias? Encontré unas cuantas. Muy a mi pesar me decanto por la suplementación. ¿Por qué? varias razones, pero principalmente por mi situación personal.
Efectos en la salud.
Tengo problemas con las encías y el hecho de estar tomando agua con limón a diario realmente me ha hecho tener otra sensibilidad en los dientes. Es desaconsejable el consumo de cítricos en estos casos, y efectivamente se nota… he estado bastante incómoda con el cepillado de dientes e incluso sangrando un poco. Puedo tomarlo muy de vez en cuando, pero no con frecuencia.
Referente a otros aspectos como mejoría en la piel, recuperación post-entrenamiento, pérdida de grasa y demás (son las propiedades básicas que tiene tomar agua con limón) no encontré diferencia entre tomar el limón con agua o la suplementación. De verdad. Es más, no noté ninguna diferencia incluso en esos 30 días que estuve sin tomar nada.
Lo que quiero decir es que no experimenté ningún cambio en esos aspectos tomando la suplementación, al igual que tampoco noté ningún cambio tomando agua con limón, me quedé igual.
Otro aspecto es que después de estar unas 2 semanas tomando a diario el agua con limón llegué a experimentar molestias en el estómago, así que debo ser algo sensible a los alimentos ácidos con tanta frecuencia (aunque no padezco de gastritis). Lo que sí noté fue mejoría en las molestias menstruales a la hora de tomar la suplementación.
A veces tengo dolor de cabeza bastante molesto y el estómago algo revuelto en esos días. Con el agua con limón no noté mejoría, pero entiendo que pude asociarlo a las molestias con el estómago pasadas un par de semanas, que justamente me coincidió el ciclo – al menos eso puedo llegar a pensar.
Tema práctico.
Honestamente, ando siempre con el tiempo justito. El ponerme a preparar el tema para tomar agua con limón al principio me parecía un rollazo.
Hay que calcular la cantidad de limón que tomas, dependiendo de tu peso, pero lo general es añadir 2 (ó 3) cucharadas soperas del zumo de limón a un vaso de agua. Si pesas más de 80 kg, entonces puedes tomar el equivalente a otro vaso de agua con limón durante el día, entre las comidas.
También hay que tener en cuenta que el agua templada en la mezcla con el limón es preferible y si se añade muy caliente destruye la vitamina C. Si está muy fría no es lo mejor para el aparato digestivo, así que tiene que estar en una temperatura tibia.
Con la suplementación simplemente era añadir unas gotas en el agua y listo, sin más misterio. Además, podía llevarme el bote donde quisiera. No pesa y está siempre listo para utilizar. Lo que ocurre es que es más caro que un limón.
Para el agua con limón, en una semana – dependiendo del tamaño de la fruta y del zumo que tuviesen – podía utilizar 2 ó 3 limones aproximadamente.
En resumen gráfico, estos son los aspectos comparativos entre el agua con limón y la suplementación – en mi caso particular:
☒ Barato
☑ Práctico
☑ Sabor agradable
☒ Mejoría catabolismo muscular
☒ Mejoría en la piel
☒ Reducción inflamación articular
☒ Potencia la fuerza y energía muscular
☑ Mejoría en menstruación
☑ Barato
☒ Práctico
☑ Sabor agradable
☒ Mejoría catabolismo muscular
☒ Mejoría en la piel
☒ Reducción inflamación articular
☒ Potencia la fuerza y energía muscular
☒ Mejoría en menstruación
Así que según mi tabla, la suplementación gana por 1 puntito. Si nos detenemos a analizar el contenido del limón, por 100g:
Aluminio: 0 ug.
Fósforo: 16 mg.
Azufre: 0 mg.
Hierro: 0,45 mg.
Bromo: 38 ug.
Yodo: 1,50 mg.
Calcio: 11 mg.
Magnesio: 28 mg.
Zinc: 0,11 mg.
Manganeso: 0,04 mg.
Cloro: 4,50 mg.
Níquel: 20 ug.
Cobalto: 0 ug.
Potasio: 170 mg.
Cobre: 0,13 mg.
Selenio: 1 ug.
Cromo: 0 ug.
Sodio: 1,90 mg.
Flúor: 10 ug.
El zumo natural del limón contiene minerales, pero al día no solemos tomar 100g de limón. En una cucharada sopera hay unos 15ml aproximadamente, con lo cual, estaríamos tomando entre 30 ó 35ml de jugo diluido en el agua. Así que las cantidades de la tabla superior variarían considerablemente.
En conclusión, para equilibrar el pH lo mejor es tener una buena alimentación, con muchos vegetales (de hojas verdes preferentemente), mantenernos bien hidratados y si entrenamos con exigencia y/o estamos en etapa de estrés, intentar encontrar el balance con la comida. Si a pesar de todo esto quieres y puedes añadir zumo de limón con agua a tu día a día, perfecto.
Yo en mi caso no he podido mantenerlo mucho en el tiempo por los inconvenientes mencionados anteriormente.
Para mi, la mejor opción es la suplementación para los días previos o durante la menstruación, pero eso también lo he conseguido con el bicarbonato y el agua.