
Empiezan las lluvias y el frio. Ya falta poco para acabar noviembre y tenemos a las puertas el invierno, ¡¡¡brrrr!!!
Pero… ¡no por ello vamos a dejar de entrenar! Si eres un asíduo o asídua del footing, tenemos unos pequeños consejos para seguir correteando incluso cuando el tiempo no ayuda.
Recordemos que la actividad física nos ayuda a estimular nuestro sistema inmunológico, con lo cual, es una buena ‘medicina’ preventiva contra los resfriados y gripes típicos de la estación. Una buena alimentación sumada al entrenamiento es la solución para estar sanos y radiantes, ¡aunque esté haciendo un frio que pela!
5 pasos a seguir para correr con mal tiempo
1.ABRIGARSE: Tenemos que cubrir nuestro cuerpo contra el frío, pero no hay que abrigarse demasiado porque no queremos sudar mucho. Lo idóneo es dejar respirar al cuerpo, así que con 1 cosa que te abrigue es suficiente. No hacen falta más capas.
2. CUBRIRSE: A demás es necesario un chubasquero o impermeable para la lluvia. Elige una que sea muy ligera, así evitarás que la ropa se humedezca.
3. EVITAR LA HUMEDAD. Elige tus prendas que permitan transpirar. Imagina esto: tu sudor, más el agua extra exterior, la humedad del ambiente, más el agua de lluvia en tu ropa (en el caso que llueva) hacen que el peso se multiplique siendo algo incómodo correr, además de poder propiciarte un buen gripazo (todo lo contrario de lo que buscamos). Elige tus prendas que no retengan tanta humedad.
4. MALLAS: Para las piernas. Son lo más cómodo. Las hay cortas y largas. Como suponemos que hace bastante frio, será mejor elegir unas mallas largas que nos protegan. Las hay de telas donde el agua no se cala demasiado, con lo que te resultará más ligero correr.
5. GORRO + GUANTES: La cabeza es muy importante mantenerla abrigada, es por donde el cuerpo puede perder más calor. Además, aunque pienses que puede resultar algo incómodo salir a correr con guantes, el llevar las manos y dedos calientes evitará que tengas frío.
Qué calzado llevar para correr en invierno
Hay quien sigue empleando sus deportivas favoritas incluso en la época de más frío, pero también existen zapatillas impermeables para la ocasión.
La diferencia es que están fabricadas con una malla o redecilla que facilitan la transpiración. Esta membrana es impermeable, de un material microporoso que impide a la molécula del agua pasar a tus pies, pero sin embargo liberan el sudor o el vapor del agua.
Cada marca y fabricante emplean diferentes capas de estas mallas, no todas las zapatillas son iguales. Así que os dejo una lista de las que suelen preferir los usuarios asíduos corredores de invierno.
Adidas KANADIA4 Trail hombre | mujer
Adidas Supernova Sequence 5 Shoes hombre | mujer
Columbia Ravenous unisex
Mizuno Wave Cabrakan 4 hombre | mujer
Nike Pegasus+ 27 GTX hombre | mujer
Puma Nightfox GORE® TEX Trail Running unisex
Saucony ProGrid XODUS 2.0 unisex
The North Face SINGLE TRACK ver todos
Salomon Snow Cross unisex
(Para condiciones extremas, de lluvia y nieve)
En resumen, abrígate pero sin pasarte. Deja transpirar a tu cuerpo y no olvides llevar un gorro que cubra parcialmente tu cabeza, además de unos guantes ligeros que te protejan. Usa un calzado que te afiance al suelo, sin propiciarte resbalones indeseados tanto para lluvia como para nieve y sobretodo que drene bien.
El calzado técnico puede que sea algo caro, pero si eres corredor o corredora habitual (o estás pensando en serlo) conviene equiparse correctamente, sobretodo en los pies, algo tan importante para los runners.
¡Ahora ya podemos ir tomar las calles, firmes y más secos!