
Bueno, bueno, bueeeno.
Esta no es una receta que me haya inventado yo ni mucho menos. Lo escuché por algún lado y dije… «suena interesante». Así que compré un caqui persimon, de esos que son más grandes y duritos y espinacas frescas para ponerme manos a la obra.
¡No tenía ni idea de que se iba a convertir en el batido verde por excelencia en casa! Qué pasada. Creo que estamos enganchados…
Para quien NO le gusten las espinacas, tengo que decir que ni te enteras que están ahí, salvo por el color del batido. De resto, la combinación de estos 2 ingredientes le da un sabor más que agradable a la bebida. Increíble.
La pena será cuando se acabe la temporada de los caquis, tendremos que buscar sustituto que esté a la altura ¡y será complicado!
A lo mejor estoy creando muchas espectativas, no lo sé, pero sin duda tenéis que probarlo y contarme qué os ha parecido.
Hay muchos batidos verdes, pero para nosotros este es ¡orgásmico!.
Ingredientes:
– Un puñado de espinacas frescas (lo que te quepa en una mano)
– Un caqui persimon maduro. Puedes hacerlo con la piel incluso.
– Agua al gusto
Hay mucha gente que piensa que “el caqui engorda” ya que tiene un sabor muy dulce, pero pensar esto es un error. Su aporte calórico no es ninguna exageración como se cree.
Valor nutricional del caqui por cada 100 gramos:
70 Kilocalorías
80 gramos de agua
18 gramos de hidratos de carbono (en su mayor parte fructosa y glucosa, ojo los diabéticos).
0.4 gramos de grasas
0.7 gramos de proteínas
El caqui también es una rica fuente de vitamina A y C, y minerales como el calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio y fósforo.
Nutriente | Por cada 100g |
---|---|
Calcio | 8mg |
Hierro | 0.15mg |
Magnesio | 9mg |
Fósforo | 17mg |
Potasio | 161mg |
Zinc | 0.11mg |
Sodio | 1mg |
Cobre | 0.113mg |
Manganeso | 0.355mg |
Selenio | 0.0006mg |
Nota: un caqui persimon aproximadamente pesa de media 250 g.
Si tienes problemas digestivos, el caqui persimon debes intentar evitarlo, ya que contiene un grupo de moléculas que pueden ser difíciles de absorber para algunas personas.
La buena noticia es que está permitido para realizar tu Azúcar Detox o Whole30.
Preparación:
Limpiamos muy bien los ingredientes, tanto las espinacas como el caqui.
Retiramos el «sombrero» al caqui y lo cortamos en trocitos.
Añadimos las espinacas (mejor cortarlas un poco antes) y los trozos de caqui a la batidora y añadimos un poco de agua.
La cantidad de agua irá en función de la consistencia que te guste en los batidos. Puedes ir echando a ojo ya que a veces tanto la fruta como las espinacas pueden contener más o menos agua. Irá en función de ello, pero generalmente con medio vaso o un poquito más es suficiente.





