Opinión Proteína 100% ALL Beef Crown Sport Nutrition
Proteinas de carne al pasto.
Hace unas seis semanas aproximadamente me llegaba este bote a casa. La verdad es que en lo primero que me fijé fue en su estética. Ya… ya sé que lo importante está en el interior como siempre se dice, pero en esta ocasión me gustó bastante el formato.
No aparece la típica imagen que tío cachas antinatural en la pegatina del frasco, con lo cual ya te indica un poco que este producto es diferente. El enfoque parece ser más para el deportista en general y no para culturistas solamente, algo que se agradece ya que parece que todos los productos de este estilo son para un mercado muy concreto. Su tamaño también es más manejable, y es más práctico para llevarlo a gym o donde quieras.
— Pol Gieco. Dir. Técnico
Viendo todo esto, me puse en contacto con Pol Gieco, Director Técnico de Crown Sport Nutrition, para realizarle unas preguntas referentes a su producto.
PURA CARNE DE VACUNO COMO SUPLEMENTACIÓN DE PROTEÍNAS
Pol me indicó que 100% ALL Beef de Crown Sport Nutrition, es el primer y único alimento elaborado directamente de pura carne de vacuno. Contiene un 78,5% de proteína, 20 vitaminas y minerales y grasas saludables provenientes de un solo ingrediente; pura carne de vacuno argentina. Y me reiteró que es el alimento ideal para la dieta paleo. Indicó que es el primer y único alimento concentrado hidrolizado de pura carne de vacuno a diferencia del resto de productos del mercado que hacen llamarse “hidrolizado de proteína de ternera”.
Con todo ello no puedes hacer menos que re-leer la etiqueta y ponerte a comparar con las proteínas que tienes en casa a ver si es cierto. ¿Pura carne 100%? en muchas proteínas de carne se usan ligamentos y restos como ingredientes pero al ver las cantidades en la etiqueta efectivamente me llamó mucho la atención las diferencias que había.
Ellos en su web han hecho una comparativa entre proteínas y 100% ALL Beef, que podéis leer aquí en su información técnica.
Hacen una comparativa entre los productos que existen en el mercado referente a proteínas en polvo: http://www.crownsportnutrition.com/comparacioacuten-con-otras-proteiacutenas-de-carne.html
La verdad es que el aminograma me parece MUY BUENO, ¿a vosotros?.
A lo mejor estáis pensando que me han pagado algo por escribir este post, o que recibo algún beneficio con ello y no es así. Realmente me parece una proteína genial en cuanto a su perfil nutricional. La comparativa está ahí. Me gusta compartir opiniones sobre los productos que pruebo y ciertamente este es uno que me ha dejado sorprendida positivamente.
En su web lo explican todo muy bien, parece que apuestan fuerte por hacer un producto más natural y acorde con nuestro organismo y a la vez obtener unos resultados óptimos en nuestro entrenamiento.
INGREDIENTES
¿Qué lleva esta proteína a parte de carne de vacuno al 100%?
En sus ingredientes encontramos extracto concentrado e hidrolizado de carne de vacuno(95.71%), aroma de Vainilla, sucralosa, acesulfame k.
Al ver esto de acesulfame K, volví a consultar con ellos qué cantidades añadidas se encontraban en cada scoop (gracias Pol por tu paciencia conmigo entre tantas preguntas) y me comentaron que la cantidad de acesulfame K en 20 gramos de 100% ALL Beef son 0.0192 g.
Para quien no esté familiarizado con este ingrediente, el acesulfame K es un edulcorantes alternativo acalórico (sin calorías), porque se excretan sin metabolizarse en el organismo humano. No sufre alteraciones al pasar por el sistema gastrointestinal. Es uno de los edulcorantes más conocidos y su uso está autorizado por la FDA, sin haberse comprobado efectos adversos para la salud humana.
Aún así, mi interés por conocer la cantidad máxima de este edulcorante en 100% ALL Beef es debido a que existen mínimos que una persona puede consumir con la seguridad de que no comprometa en su salud: Ingesta Diaria Admisible (IDA)
Esta cantidad segura para el acesulfame K es de 15mg/Kg/día, esto quiere decir que es de 15 mg por kilo de peso corporal por día para niños y adultos. En un ejemplo, una persona que pesa 60 kg puede consumir de manera segura 900 mg de acesulfame K todos los días de su vida sin efectos adversos para la salud y como todos los edulcorantes bajos en calorías y no calóricos, es apto para diabéticos y no provoca caries.
Dentro de lo sintético, no me parece una mala opción.
No es perfecto, ya que no hay que olvidarse que no estamos hablando de un alimento fresco. Está procesado, pero han cuidado los ingredientes. No contiene alérgenos, ni gluten, ni tampoco lácteos, ¡Considero que esto es dificilísimo de encontrar!. Indican que tampoco contiene hormonas.
¿Cómo puedo tomar 100% ALL Beef? ¡no se disuelve!
El producto es así, parece ser que es la única manera que existe a día de hoy de concentrar y extraer los nutrientes de la carne PURA. Al ser un proceso termo-mecánico, y no químico, hace que la parte sólida de la carne se mantenga y el agua desaparezca, pero esta parte sólida no es hidrosoluble a diferencia de como puede ser la leche. Ese es el inconveniente.
Esto por un lado aumenta la potencia del producto pero tal vez lo hace más incómodo de tomar.
Con agua es lo más difícil, os lo puedo asegurar. En zumo natural o leche vegetal, la densidad se iguala y es muy fácil y dulce.
En mi experiencia personal, os puedo decir que la forma en la que más me encanta tomarlo es con kéfir de leche de coco, ¡¡es como un yogur con toppings!! y además se le añaden los beneficios de los probióticos. ¡Riquísimo! de verdad.
En el estudio del Prof. Naclerio para investigar los efectos de combinar entrenamiento de fuerza con un suplemento de proteínas de carne o suero lácteo sobre el rendimiento de fuerza, potencia, la composición corporal, la estructura muscular y marcadores generales de la salud, se tomaron 20 gramos de esta proteína con 250 ml de zumo de naranja, con buenos resultados.
El producto no te aporta colesterol ni altos niveles de grasa debido a su proceso. Solo se extraen los mejores nutrientes. Esto, según lo que comenta Naclerio en el estudio, permite que se pueda tomar todos los días sin riesgo alguno para la salud.
Resultados al tomar 100% ALL Beef. ¿Existe diferencia entre esta y otras proteínas del mercado?
Hemos visto su aminograma, obviamente sí que existen diferencias. Una de las GRANDES cosas que tengo que comentar es referente a la digestibilidad de este producto. CERO efectos negativos en el estómago o intestinos. No se infla el estómago ni provoca gases. Te quedas con la sensación de haber comido pero sin tener el estómago tan lleno, es una sensación bastante gratificante ya que se digiere muy bien.
Actualmente mis entrenamientos no están siendo ultraexigentes, pero sí que tomando entre 10 y 20 gramos post entrenamiento he notado una mejoría en mis entrenos.
Las formas en las que he estado tomandola han sido durante los 20 min posteriores a cada sesión de entrenamiento o antes de desayunar en los días sin entrenamiento.
¿En qué lo he notado? Soporto más carga, con lo cual he notado un aumento de fuerza, ¡sobretodo en sentadilla!
Pero no solamente he notado mejoras en cuanto a entrenamientos de fuerza, sino que también noto una mejoría considerable a la hora de entrenar en carrera, en el sentido que las piernas me parecen “pesar” menos y recupero mejor.
Tengo pendiente realizarme una plicometría, pero visualmente sé que también he perdido más masa grasa. No es algo exagerado ni muy significativo, pero sí que lo noto. En cuanto tenga estos resultados los publicaré actualizando el post.
¿Cuánto vale 100% ALL Beef? Revisión del precio de esta proteína
El bote es de 200 gramos y vale 58€. ¡SOCORRO!
¿Por qué es tan caro? esto también lo he consultado con Crown Sport Nutrition.
El motivo es que el producto es mucho más caro que la competencia ya que la materia prima es PURA carne de vacuno argentina de agricultura extensiva con pasto y además de ser 100% natural, el precio se justifica demostrando en un estudio de nivel, con un investigador de nivel que es superior a la Whey.
Aunque sea por gramo mucho más caro que una proteína Whey, el producto es barato en relación calidad/precio. La carne argentina de exportación es carisima y el proceso que lleva parece ser que es único en el mundo, según lo que comenta Pol Gieco. En sus propias palabras dice que: “este mismo producto en una multinacional sería mucho más caro”. Ademas, actualmente están realizando estudios para demostrar que 100% ALL Beef aumenta la hemoglobina y de ser así, reiteran que el producto con este precio ya será baratísimo teniendo en cuenta los resultados que se obtienen.
Obviamente esta proteína no llegará al gran público, sino más bien a los deportistas profesionales, a los de élite, y a los amateurs exigentes que quieran un producto 100% de calidad y que dé resultados. No se trata de un producto medio, para mi vendría a ser como la “high-class” de los preparados de proteínas.
Actualmente lo están testando equipos profesionales de primera división de fútbol y basquet además de entrenadores personales top.
Una recomendación que me dieron desde Crown Sport Nutrition al hacer referencia a su precio fue la de que si se hace demasiado caro, puedes tomar 10 gramos de 100% ALL Beef y complementar el resto con Whey.
La clave del producto es la sinergia existente entre los macro y micronutrientes (proteínas, vitaminas, minerales y grasas) y 10 gramos ya te aportan un montón de la cantidad diaria recomendada de forma totalmente natural.
MI CONCLUSIÓN
A mi me han convencido totalmente, a pesar de que no se disuelva y que sea caro, es un alimento con el que he visto resultados.
Su sabor me agrada y su digestión es muy buena, además de que he visto mejorías en cuanto a ganancia de fuerza. También me ha gustado mucho que todos los estudios están al alcance y que te resuelven las dudas que tengas sobre el producto de forma inmediata.
Seguramente preguntaréis ¿y no es mejor comer carne al pasto en lugar de gastar dinero en este bote de proteínas? Y mi respuesta es DEPENDE de lo que quieras conseguir. Es más natural comer carne al pasto fresca en lugar que tomar CUALQUIER bote de proteínas, pero no siempre se tiene el tiempo necesario para prepararla, además siendo este un producto hidrolizado, sube a la sangre rapídisimo, de 15 a 20 min según Naclerio a diferencia de un filete de carne que tarda 2-3 horas. Esto permite aprovechar el post-entreno al máximo y aumenta exponencialmente la eficacia del producto.
Además, si lo hacéis como yo que tomáis este tipo de suplementación dentro de los 20 minutos posteriores a haber entrenado, me es bastante complejo imaginarme el comer un filete frío dentro del vestuario del gimnasio. Así me apatece cero. Sin embargo, llevarme mi leche de almendras o el kéfir de coco en un bote y agregar la proteína me resulta muy agradable además de nutritivo, sobretodo teniendo en cuenta que lo que buscamos haciendo esto es obtener resultados.
Es una forma más de mantenerse nutrido de una forma rápida, práctica y sencilla. Con esto no quiero decir que este suplemento sustituye a la comida, no me malinterpretéis. Simplemente es un medio más para nuestra alimentación diaria sin olvidar el resto de comidas.
Si la probáis, me encantaría saber vuestra opinión. En casa disfrutamos con ella, incluso queda de lujo añadiendo 10g sobre un plátano cortado o cualquier otra fruta. He cambiado un poco la manera de ver cómo tomar las proteínas como suplemento, y la verdad es que me da más juego y la disfruto más.
Así que mi puntuación final es esta:
Calidad | Precio | Sabor | Resultados |
10 👍👍👍👍 | 4 💥😱 | 10 👍👍👍 | 10 👍👍👍 |





