
Esta es una receta totalmente improvisada que hice un día entre semana cualquiera. De esos típicos que llegas tarde a casa después de haber estado currando, y luego yendo a entrenar… Y encima sabes que tienes aún un montón de cosas por terminar (poner lavadoras, recoger, etc) y que tienes el tiempo justo para hacerte la cena… ¡Socorro! esos días son muerte y destrucción.
Acabo con cara de despiste, pensando cómo porras he logrado exprimir el día del tal forma.
En esos días chungos lo menos que te apetece es ponerte 2 horas en la cocina, solo quieres tener un respiro, y cenar con tranquilidad. Bien, esa receta nació del estrés del momento.
Abres la nevera y echas un barido rápido con la mirada, metiendo la nariz en ella a ver qué tienes aprovechable y que se haga en cero coma… Pimientos, algo de pescado… hmm, unas verduras… ¡perfecto!
En este caso yo empleé el microondas. Sé que hay controversia con este aparato, pero hay estudios que dicen tanto que calentar alimentos en él es malo, como que no lo es. (Es más, podría decir que lo más recientes estudios indican que no hay mayor diferencia en calentar la comida bajo microondas que cocinándolas al fuego o parrilla…)
Ya, ya sé… «los paleolíticos no usaban microondas«, es lo primero que me dicen. Los que están a favor del uso del microondas afirman que la física ha demostrado que muy, muy pocas ondas de radiación pueden escaparse. Básicamente sería como intentar sacar a una persona adulta a través de una puerta para gatos.
El uso del microondas es algo que tengo casi a diario, en mi trabajo tengo que calentar la comida en ellos y considero que los electrodomésticos actuales son totalmente seguros. Vale, no es mi artilugio preferido en la cocina, pero sí que salva mucho tiempo y nos soluciona la vida en algunas ocasiones.
Por eso hoy os dejo con esta receta de pimientos rellenos de pescado, al microondas. La podéis hacer al horno si queréis también, pero así tenéis que dejar los pimientos mucho más tiempo horneando. Veremos las 2 formas, para los más tradicionales y para los instantáneos.
| Raciones 2 cavernícolas | Tiempo 10min |
Preparación
Versión microondas:
Limpiamos bien el pescado, le quitamos las espinas, si queremos lo podemos salpimentar al gusto. Lo reservamos.
Lavamos y picamos bien las verduras, (dejamos reservados los pimientos que vamos a emplear para rellenar). Picamos a parte unos pimientos verdes y rojos, en taquitos pequeños.
En una batidora metemos el tomate, una cabecita pequeña de ajo, la albahaca fresca y cebolla. Picamos un poco, sin llegar a formar una salsa.
A continuación ponemos en una sartén un poco de grasa para cocinar (ghee, coco,…) a fuego medio, y vertemos la picada de pimientos rojos y verdes.
Añadimos la merluza y vamos cociendo. Cuando veamos que ya empieza a tomar color, añadimos la picada de verdura y seguimos cocinando hasta que veamos que el pescado está casi listo. Añadimos un poco de orégano al gusto y pimienta si queremos (queda bien la pimienta blanca con el pescado).
Mientras se va haciendo, cortaremos a modo de tapa la parte superior de los pimientos que vamos a rellenar, y eliminamos las pepitas.
Cuando veamos que el pescado ya está listo, rellenamos los pimientos, les ponemos su «tapa» y metemos en el microondas.
Poner a potencia máxima, durante 5 minutos. Si pasado este tiempo veis que los pimientos están más bien blandos ¡el plato ya está listo!
Versión horno:
Antes de lavar las verduras y realizar la preparación, ponemos el horno a precalentar a 180C.
Realizamos todos los pasos igual, pero en lugar de meter los pimientos en el micro, los colocaremos en el horno (ya sea en una bandeja apta para ello o sobre papel de hornear). Para unos pimientos pequeños normalmente se necesitan 40 minutos.
¡Listo!
NOTA: Esta receta también puede hacerse con carne. ¡Si cambias las verduras a tu gusto puedes elaborarte unos pimientos rellenos riquísimos!