
Hay muchos aficionados al running, ¡y cada vez más!.
Yo particularmente tengo ese punto muy desmejorado. El ejercicio aeróbico no es uno de mis fuertes que digamos, pero sí que me gusta de vez en cuando ir a correr un par de kilómetros. Se le acaba pillando el gustillo y entiendo perfectamente que haya tantos adeptos. Es una actividad sencilla de realizar.
Este post va dedicado justamente a los que quieren empezar a quemar grasa corriendo.
En la Universidad Duke de EE.UU., realizaron una investigación en la que descubrieron que aquellas personas que llegaban a correr al menos 18 km a la semana no ganan grasa (tejido adiposo) a lo largo de los años, sin importar la intensidad que tenga en la carrera.
http://www.dukehealth.org/health_library/news/aerobic-exercise-trumps-resistance-training-for-weight-and-fat-loss
Parece ser que la clave está en que a la semana se quema una media de 1100 calorías, de media. Existen variaciones según la edad, el estilo de vida, si se es hombre o mujer, etc). Esta cifra de calorías quemadas es suficiente para impedir esa ganancia de grasa que ocurre con el envejecimiento.
Ahora, no es un estudio que me resulte 100% creíble. ¿Por qué?, pues porque si consumes 1100 calorías, pero ingieres muchas más que estas, obviamente no se producirá el efecto buscado…
El mismo estudio también pudo encontrar que con otros deportes aeróbicos no se ganaba peso en forma de grasa y que una combinación de actividad aeróbica con otra de resistencia era una muy buena opción.
Otro estudio de la Universidad del Estado de Arizona ha encontrado que las personas que toman 500 mg de vitamina C al día queman más fácilmente la grasa durante el ejercicio, pues esta vitamina ayuda a metabolizar la grasa extra.
Estudio que me parece realmente interesante y recomendable para leerlo.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15930480
¡No tienes que olvidar los entrenamientos de pesas! En la Conferencia anual de la Asociación Americana del Corazón, han publicado un recuente estudio donde se comprueba que las mujeres con sobrepeso, de mediana edad, que tuvieron un plan muy simple de musculación, 2 veces por semana de 30 minutos, durante 2 años, no sólo no ganaron grasa intra-abdominal que va asociada a la edad, sino que también fueron capaces de reducir el porcentaje de grasa abdominal.
No hay que olvidar que las directrices recientes han sugerido que el entrenamiento de resistencia, que incluye el levantamiento de pesas para construir y mantener la masa muscular, también puede ayudar a perder peso mediante el aumento de la tasa metabólica en reposo de una persona.
Ahora bien. Está claro que si lo que queremos es perder peso y consumir esas calorías que nos metemos por la boca, hay que moverse. Así que estoy a favor de toda la actividad física.
Es una buena opción que dediques dos días a la semana a trabajar tu musculatura. Ya sabemos que cuanto más masa muscular tengas, más calorías quemas.
Sé que muchos de vosotros también estáis tomando inicio en cuanto a aeróbicos se refiere, así que os dejo un plan de 8 semanas con el que lograréis correr 5km seguidos sin morir en el intento, sin burradas, y muy adaptado a un nivel inicial o para aquellos que hace mucho que no salen a correr. Cuando lo logréis, os serviría perfectamente para completar esos 18km semanales que comentaba el estudio del principio :)
Podéis descargarlo haciendo clic en el enlace:
Descargar plan de entrenamiento – 5km
Plan de entrenamiento de Carrera: 5k en 8 semanas – Principiante o Retomando actividad (PDF)
Más adelante añadiré al blog un plan de carrera para los 10K.
¡A pasarlo bien!