
¡Rapidito, rico, rico y nutritivo! así es este plato.
Se prepara en cero coma, y además puedes ser mogollón de creativo añadiendo o reemplazando ingredientes a tu gusto.
¡Seguro que encuentras mil maneras de hacerla!
El salmón ahumado que compro es sin azúcares añadidos, ni aditivos.
Podéis verlo en la sección de Supermercados Paleo, para que tengáis una idea donde suelo conseguirlo.
¿Dónde comprar las algas nori?
Yo las encuentro en el supermercado, en la sección de productos asiáticos.
Están en el Eroski y también en Carrefour.
Parece ser que también las venden en algunos Tiger y en El Corte Inglés.
No contiene gluten, ni lactosa o proteína de leche.
Esta en concreto está tostada, por eso tiene un color oscuro, pero el alga nori en su estado natural es de color verdoso, por ello dependiendo del plato o de cómo se elabore con el alga, quedará de un color u otro.
Ingredientes para salmon ahumado con alga nori
– 1 cabeza de coliflor, bien picada. Tipo arroz
– 1 pepino, cortado en ½ lunas (con cáscara, opcional)
– 1 zanahoria rallada
– ¼ de cebolla roja cortada en cubitos
– 300 g aprox. de salmón ahumado, picado en trozos pequeños
– 2 aguacates maduros cortados en cubitos
– 2 hojas de alga nori cortados en juliana
– ½ taza de aceite de oliva virgen extra
– ¼ taza de Marigold aminos (opcional) – aminoácidos de caléndula, que es similar al sabor de la salsa de soja, pero más sana (opcional)
Marigold aminos no contiene gluten o levaduras. Tampoco sal añadida, colorantes, azúcares, alcohol ni glutamato monosódico. Tampoco saborizantes. Se puede usar como potenciador natural para sopas, aderezos, estofados, guisos y platos salados.
– jugo de 1 limón
– 2 cucharadas de grasa para cocinar
– sal marina (o del Himalaya) y pimienta negra recién molida, al gusto
– semillas de sésamo, como guarnición (opcional)
Preparación para salmon ahumado con alga nori
Batirmos el aceite de oliva junto con el Marigold aminos y el jugo de limón en un tazón pequeño, hasta que se haya mezclado todo perfectamente. Lo reservamos.
Ahora en usa sartén grande a fuego medio, añadimos la grasa para cocinar, cuando esté caliente añadimo la coliflor bien bien picadita (como si fuese un arroz). Sazonamos al gusto y revolvemos.
La cocinamos durante 5-8 minutos, revolviendo de vez en cuando hasta que veas que la coliflor está tierna.
Pasamos nuestro «arroz» de coliflor a 4 cuencos individuales; vamos añadiendo además a cada uno el pepino, la zanahoria, la cebolla, el salmón ahumado, aguacate, y las algas nori.
Espolvoreamos con las semillas de sésamo, y rociamos con el aderezo que preparamos al principio. ¡ÑAM!





