
¿Conocéis la salsa Sambal Oelek? Es de Indonesia y es para los amantes del picante.
Se usa como acompañamiento o también se puede añadir a recetas que incluyan guindilla o picante.
Tiene unas variaciones de la receta original asiática, pero queda espectacular si eres de los que les gusta tener un toque subido de tono en tus platos.
Va perfecto con carnes, pescados e incluso verduras.
Decidí incluir en nuestro recetario esta receta tras recibir una para el I Concurso de Recetas Paleo de PaleoSystem, donde se empleaba un poco de esta salsa. ¡Gracias Cedric por la inspiración!
| Raciones 1 bol salsa | Tiempo 20min |
Preparación
Limpiamos las guindillas y le retiramos los tallos y las pepitas. Las troceamos y mezclamos en una cacerola con agua y luego con fuego medio-alto llevarlas e ebullición.
Una vez ha hervido el agua, reducimos el fuego al mínimo, tapamos las guindillas y las dejamos hervir unos 15 minutos más.
Después las trituramos junto con el resto de ingredientes: el sirope, limón, el bicarbonato y el aceite, hasta tener la consistencia de salsa.
El Sambal Oelek puede durar en la nevera, en un envase de cristal, hasta 2 semanas.
Información nutricional: Las guindillas contienen capsaicina. Esta sustancia está indicada para aliviar los dolores, ya que disminuye la actividad de las neuronas sensitivas y bloquea la transmisión del dolor. Además este fitonutriente tiene la facultad de inhibir el desarrollo de las células cancerígenas y defienden al ADN de los agentes que atacan los tejidos. Pero no hay que abusar, ya que es un sistema de defensa que posee este fruto contra sus depredadores y ocurre lo mismo que con las saponinas en nuestro organismo, son tóxicas.
¡Que la disfrutéis!