
¡Segundo día y con las pilas puestas!
El día 1 del reto aproveché la mañana para entrenar en ayunas. Puse el despertador más temprano, aún no había salido el sol… Hoy es el último día oficial del verano, al menos por este hemisferio, así que ya se van notando menos horas de luz.
Cuesta un poco levantarse antes para entrenar si no tienes el hábito pillado, pero al finalizar la actividad y pegarme una buena ducha, me sentí con la batería cargada para el resto del día.
Después me vino bien tomarme glutamina + un primer desayuno de huevos a la plancha con medio plátano y una infusión detox.
Como ya llega el otoño, mi idea para el siguiente entrenamiento, el que nos toca hoy, no requiere de tanta logística como el de ayer.
Simplemente hay que hacer una carrera contínua de 3 kilómetros.
Ya están empezando las lluvias por esta zona, pero salir a correr con menos calor es una gozada.
Sé que los que estáis siguiendo este reto tenéis varios niveles. Si no llegáis a correr 3 kilómetros de seguido es mejor que lo hagáis caminando a buen ritmo, o alternando trote con caminata. Si 3 kilómetros lo hacéis con los ojos cerrados, llegad a una marca donde no os cueste mucho pero que tampoco sea agotador. Tiene que ser algo intermedio.
Apuntad vuestro tiempo, el que tardáis en realizar vuestros 3K ya que en unos días vuelve a tocar corretear un poco.
De esta forma se puede ver el progreso que estaremos realizando.
Cuaderno de entrenamiento
Cuando se realiza un programa no está de más tener un cuaderno donde anotar la actividad, tiempos, sensaciones, etc.
Básicamente podrían decir que el blog se está convirtiendo en mi cuaderno de ejercicios para este reto de 4 semanas fitness, pero compartiéndolo con vosotros :)
Actualmente hay un montón de aplicaciones para trakear la ruta por donde salimos a correr. Podemos contar los kilómetros que hemos hecho, el tiempo, etc.
Así que si no tenéis una app ya para esto, os lo recomiendo. Servirá mucho para ver qué tal vamos con esos progresos.
Os puedo recomendar 3 que me gustan mucho:
- Nike+
- Runtastic
- Sportstraker
Todas están tanto para Android como para iPhone y son sencillas de utilizar.
Lo bueno es que algunas de estas aplicaciones permiten elegir una canción (o varias) que te dan ese empujón extra, a modo de «power song». Eso mola cuando vas a full y ayuda a seguir.
Por mi parte pienso empezar el martes cumpliendo el reto, saliendo a correr temprano y en ayunas.
Cada noche antes de dormir me suplemento con ZMA – un recuperador de zinc, magnesio y vitamina B6 – Lo tomo 30 minutos antes de ir a dormir, intentando que sea 2 horas después de la última cena y al menos 30 minutos antes que otros suplementos, junto con infusión doble para el descanso.
Me va muy bien. Sirve para aumentar la testosterona, a los chicos les interesa esto. Con ello se favorece el desarrollo muscular (tranquilas chicas, a nosotras no nos afecta esto demasiado si nos suplementamos con ello…)
Ayuda al sistema inmune, promueve la creación del resto de hormonas tiroideas mejorando nuestro metabolismo.
Ayuda a recuperar los niveles de zinc y testosterona en reposo y después de entrenar rápidamente. Previene deficiencias nutricionales, ya que la mejora de nuestro eje hormonal nos ayuda a asimilar mejor ciertos alimentos.
Así que ya veis, un buen suplemento para la recuperación que ayudará a cumplir el reto como campeones.
¡¡¡Ya sabéis que toca, hoy 3 kilómetros!!! Yo me voy a ello :)
Después podéis usar la tabla para estiramientos que he puesto al final en el post del día uno.
¡Feliz reto!