
Producto del país. El jamón serrano puede encontrarse prácticamente a cualquier precio en nuestros supermercados, pero el secreto está en leer las etiquetas como siempre.
Seguramente muchos de vosotros no os habíais dado cuenta de la cantidad de porquerías que les meten a los embutidos como el jamón dulce o jamón york. El pavo envasado, chorizo, etc…
Desde soja a glutamato monosódico, pasando por lactosa, leche directamente, azúcar en cualquier forma, y una larga lista más.
Para elegir nuestro jamón seguramente nos tendremos que recorrer todo el pasillo y gastar algo de tiempo en mirar qué comprar. También podemos preguntarle directamente a quien te atiende cuál no lleva azúcares o aditivos (suerte si saben contestarte) Por este motivo, ya que no tengo acceso fácil a embutidos de matanza más naturales, prefiero comprar jamón envasado donde puedo asegurarme de los ingredientes que contiene.
Os puedo decir que el que compro es el Jamón Serrano de Trevélez (lo puedes encontrar en Mercadona seguro). Curado en el Parque Natural de Sierra Nevada.
Es un poco más caro que otros, es la gran pega que tiene… Pero como no vamos a comer jamón serrano a diario, podemos comprarlo para darnos un par de desayunos con él o añadirlo a nuestras mini-meriendas entre horas. Va genial.
Debido a su gran contenido en vitamina B1, nos ayuda contra el estrés y la depresión. ¿A quién no se le quitan las penas con un buen jamón serrano? ¡Es gloria bendita!
Su vitamina B1 (o tiamina), también es muy recomendables en periodos de embarazo y/o lactancia o después de intervenciones quirúrgicas o períodos de convalecencia, ya que en estos periodos tenemos un mayor desgaste de esta vitamina.
Pero en fin, para quien quiera darle un achuchón más grande a la cartera, lo mejor sin duda alguna es el jamón de bellota. Cerdos que únicamente se alimentan de este fruto.
También el jamón ibérico, que contiene 33 proteínas por cada 100 gramos, casi el doble que el jamón serrano.
Clases de jamón serrano
Hay unas pocas, y las enumeraremos rápidamente.
– De bellota
– De recebo
– De cebo
¿Y qué diferencia hay? Se clasifican según el tiempo de curación su peso y años de vida del cerdo y también teniendo en cuenta la alimentación que ha tenido el animal durante toda su crianza.
El jamón curado está cargado de minerales: fósforo, calcio, magnesio, cobre, hierro y zinc y además de la vitamina B1 como decía antes, también contiene B2, B6 y B12.
Otro dato a tener en cuenta es que se denomina generalmente al jamón según su origen: de Huelva, de los Pedroches, de Guijuelo, de la Dehesa extremeña, de Chaves, de Jabugo, de Teruel, de Trevélez, etc.
Según vuestro bolsillo podéis consumir de un tipo u otro, si lo encontráis con los puntos que deben cumplir: Como máximo, sal marina. Sin gluten, sin azúcares, sin aditivos en general.
Menú PaleoSystem
DÍA 16 WHOLE30
Desayuno:
Lonchas de jamón serrano, Tomate rojo cortado en rodajas con un poco de orégano y aceite de oliva o lino. Café con chorrito de leche de coco.
Almuerzo:
Hamburguesa con ensalada grande variada.1 Fruta de postre
Cena:
Atún encebollado con espárragos verdes a la parrilla (o plancha)
Y el menú de mañana…
Menú PaleoSystem
DÍA 17 WHOLE30
Desayuno:
Champiñones salteados con jamón serrano. Infusión
Almuerzo:
Crema de tomate con albahaca y Hash de pavo (que sobre, repetiremos mañana). 1 fruta de postre
Cena:
Quiche de verduras (tiene que sobrar para desayuno de mañana), con ensalada. Infusión antes de dormir.