
¿¿Qué?? ¿¿Día 25 ya del Whole30?? Se está pasando realmente rápido… ¡y todavía hay tantas cosas de las que hablar…!
El tema principal que he elegido para este día es algo básico a tener en cuenta cuando vamos a adquirir nuestros huevos frescos. ¡No vale cualquiera! Son un recurso muy empleado sobretodo para el desayuno, se hacen rápidamente y están cargados de proteínas entre otros nutrientes destacables, pero hay que saber elegirlos.
Puede que esto que os cuento ya lo sepáis, pero también estoy segura de que todavía hay quien no se ha percatado de ello. Si os fijáis en el sello que aparece en la cáscara del huevo, encontramos unos dígitos y una letra. Esto tiene su significado y es un buen indicativo de la calidad del huevo.
Como vemos en la imagen, el primer dígito nos informa del tipo de cría que ha tenido el huevo.
- 3: Huevos de gallinas criadas en jaulas
- 2: Huevos de gallinas criadas en el suelo
- 1: Huevos de gallinas camperas
- 0: Huevos de gallinas de producción ecológica
Nuestra elección debe rondar entre las cifras 0 y 1. Debemos evitar el número 2 y 3. ¿Por qué? No es solamente por una cuestión de salud nuestra propia, sino de las condiciones en las que se crian a los animales.
¿Qué significa que estén criadas en jaulas, o en el suelo… qué tiene que ver que sean camperas o no?
Hay gran diferencia.
- 3 – criadas en jaulas: Las gallinas están dentro de jaulas diseñadas especialmente para facilitar la recogida de los huevos.
- 2 – criadas en suelo: Las gallinas se mueven libremente dentro del gallinero, en el que tienen comida, agua, ponederos zonas de descanso.
- 1 – camperas: Las granjas tienen, además de un gallinero como el de las gallinas en suelo, corrales al aire libre donde las gallinas salen a picotear, escarbar y darse baños de arena.
- 0 – de producción ecológica: Las instalaciones son similares a las granjas de gallinas camperas, pero se alimentan con pienso que procede de la agricultura ecológica y tienen que cumplir unas normas específicas de este tipo de producción.
Una imagen vale siempre más que mil palabras, y referente al número 3 en los huevos, si buscais por Internet la forma en la que se crian estas pobres gallinas que malviven en jaulas entenderéis porqué no hay que consumir de este tipo. Aviso que las imágenes que váis a encontrar son realmente duras y crueles.
Si nadie consumiese de este tipo, posiblemente dejarían de someter de esa forma a los animales. Sé que elegir huevos del número 1 ó 0 es más caro, pero el animal no sufre, vive bien alimentado, vive sano y sin estrés y por ende los huevos que pone son más saludables.
Por favor, ni 2 ni 3, elige 0 y 1.
Como ya sabemos, los huevos nos aportan muchísimos nutrientes, son una gran fuente protéica y están cargados de aminoácidos.
Corazón sano
Las yemas de huevo junto con sus minerales y vitaminas y demás nutrientes ayudan a promover la salud cardíaca y cardiovascular.
Si consumes moderadamente yemas de huevo sus nutrientes como la colina, te ayudarán a regular la función cardiovascular.
¡Hablar de los beneficios que pueden aportarnos este alimento da para escribir todo un monográfico! Está cargado de ácido fólico, vitaminas tales como la A, del grupo B, C, D E, K, yodo, hierro, y un largo etcétera.
Además de todos sus beneficios, es tan versátil que puedes añadirlos en casi cualquier receta, y a cualquier hora del día: desayunos, meriendas, snacks, cenas… es por este motivo que es un elemento clave en nuestra alimentación más natural.
¿Pero cuántos comer?
Aquí la gran pregunta… Si sois seguidores de la dieta paleo sabéis que comerlos está a la orden del día, pero muchos no controlan qué cantidad deben ingerir.
En muchas ocasiones está tachado como mal elemento para el colesterol, cierto es que contienen grasas, pero cada vez más se va demostrando que la ingesta de esta grasa no es tan perjudicial como se pensaba ni influye directamente en los valores de colesterol.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22037012
(«Este estudio analizará la evidencia reciente que desafía las actuales restricciones en la dieta en relación con el colesterol, mientras que presenta algunos de los efectos beneficiosos de los huevos (un icono de colesterol de la dieta) en los individuos sanos.«)
Personalmente puedo deciros que como una media de 12 huevos a la semana, ¡a veces más!, otras veces menos… Pero esto soy YO particularmente. Siendo una persona sana, activa y que practico deporte de fuerza. No tengo problemas con el colesterol, ni ningún otro nivel alterado en mis analíticas. Son una gran fuente protéica para mi.
Siempre comento que realizarse analíticas regularmente te ayudan a enfocarte mejor en tu situación. Sobretodo si estás llevando un registro de tu alimentación, y así poder ver si vas por buen camino. Conocer tus niveles en sangre, saber además cómo anda tu cascada hormonal, etc. es algo muy recomendable.
Cada cuerpo es diferente, cada persona es distinta. Influye mucho el estilo de vida, lo que realizas, el trabajo que tengas, el deporte que practiques, tus horas de descanso y lo que pones en tu plato, etc., etc., etc.
Según el libro de Cordain, Paleodieta para Deportistas, debes limitar el consumo de huevos a 6 a la semana, pero personalmente creo que esto está obsoleto. Yo puedo comer unos 4 ó 5 (a veces 6) huevos al día. Pero no lo hago durante todos los meses de mi vida.
Pero si te preocupan los posibles efectos negativos que puede tener para la salud (tal vez demasiados omega 6, demasiado colesterol, demasiada grasa, alergias a la proteína de huevo, etc…) evita comer tantos y haz caso a Cordain. Existen un montón de alimentos que te pueden proporcionan un perfil nutricional bastante similar al de los huevos (carne al pasto, hígado, etc, etc)
De todas formas, hablaremos más detenidamente de ello en un monográfico dedicado.
Esta mañana toca huevos enteros junto con un montón de verduras a la placha que puedes añadir con un poco de ghee, o aceite de coco. Así que si quieres agrégale más cantidad de huevos, o ponerle solamente uno, ¡o ninguno! si no los toleras y sustitúyelo por otra fuente protéica.
Creo que son una comida muy barata, nutritiva y deliciosa… ¡siempre en mi opinión!
Añadiéndolo en las recetas
A muchas recetas hay que echarles un par de huevos.
Pero ¿qué ocurre si eres intolerante a ellos?
No hay problema… si tienes semillas de lino, puedes «simular» el ingrediente. Si quieres puedes ver el post haciendo clic aquí.
Menú PaleoSystem
DÍA 25 WHOLE30
Desayuno:
Bróculi y pimiento amarillo a la plancha, con 3 huevos la plancha. Saltear con un poco de pimienta negra recién molida.
Almuerzo:
Ropa vieja (que sobre para mañana). 1 fruta de postre
Cena:
Restos de pollo al horno con limón, de ayer + ensalada de hojas de lechuga variada, con un puñado de uvas, unas pocas nueces, cebolla roja y canónigos.
Y el menú de mañana…
Menú PaleoSystem
DÍA 26 WHOLE30
Desayuno:
Salmón con rúcula y aguacate. Infusión
Almuerzo:
Caldo de pollo con trucha a la plancha y verduras variadas (cebolla, calabaza, pimientos, etc) a la plancha o parrilla
Cena:
Restos de Ropa vieja acompañado de «arroz» de coliflor. (Que sobre arroz para mañana)