Comenzar a practicar algún deporte o realizar una actividad puede resultar todo un reto, si no se toman en cuenta algunos consejos prácticos. Es por esto que hemos preparado para ti, un interesante post con los mejores tips para iniciar en crossfit, para que puedas debutar exitosamente.
¿Qué es el crossfit?
Crossfit es una actividad deportiva que puede generar cambios drásticos y positivos en tu salud, de manera que resulta conveniente tomar en cuenta algunas recomendaciones a la hora de comenzar.
El crossfit es un programa de entrenamiento físico general, en el cual las personas que lo practican trabajan su fuerza física, potencia, velocidad, coordinación, agilidad y creatividad, con elementos que suelen encontrarse a la mano.
En tal sentido, muchas personas creen erróneamente que practicar crossfit puede generar lesiones deportivas; sin embargo, existen evidencias de que esta actividad es menos lesiva que algunas más comunes como correr.
Recuerda que, en líneas generales, ningún deporte genera lesiones por sí solo, estas son consecuencias de la forma equivocada de practicarlos.
Al practicar crossfit los participantes suelen comenzar con un WOD principal e ir adaptándolo a su desempeño y progreso.
Tips para iniciar en crossfit
Toma en cuenta estas recomendaciones que podrán ayudarte para que comiences a entrenar y disfrutar esta actividad deportiva.
Enfócate en aprender la técnica correcta
Lo primero que debes hacer es centrarte en aprender la manera correcta de ejecutar un ejercicio, sin importar que se trate de algo que sea sencillo en apariencia, ya que adquiriendo la técnica correcta desde el principio podrás avanzar exitosamente.
Aprender la técnica puede demorar algunos meses, pero al final del camino valdrá la pena para evitar adoptar costumbres incorrectas que puedan generar lesiones físicas y consecuencias severas.
Toma días para descansar
No olvides que el descanso es fundamental para que tu cuerpo se reponga de este tipo de ejercicio que suele demandar grandes exigencias físicas. Sin el descanso adecuado, la práctica deportiva puede ser dañina para cualquier organismo.
Los días de descanso ayudan a mejorar tus capacidades y a ver de forma más significativa el resultado de tu entrenamiento. La idea es que comiences practicando tres días a la semana y descansando el resto e ir aumentando los días de entrenamiento progresivamente.
Sin embargo, no debes olvidar que es necesario descansar al menos un día a la semana.
Escucha a tu entrenador
Nadie es experto al iniciar una actividad, pero siempre existe la figura del entrenador que puede guiarte y ayudarte a convertirte en todo un duro del crossfit.
La idea es que puedas tener una retroalimentación positiva con tu entrenador, aclarando tus dudas, solicitando su apoyo y, por supuesto, apegándote en principio a la rutina que él te marque.
Eventualmente, podrás emprender el vuelo tú solo; sin embargo, el entrenador siempre estará allí en caso de que lo necesites. Recuerda que incluso los profesionales del deporte cuentan con un coach que los apoya.
Escucha siempre a tu cuerpo
Tal como te comentamos al principio, la intensidad de tu entrenamiento va a depender directamente de tu desempeño y esto se hará notorio después de cada WOD de crossfit que realices.
Tu cuerpo generará alguna respuesta ante el estímulo que estás enviándole al practicar ejercicio, de manera que si sientes cualquier dolor excesivo o molestias que consideres fuera de lo normal, debes prestar atención, comentarlo con tu entrenador y, si es necesario, acudir al médico de forma oportuna y no esperar a que sea demasiado tarde.
Toma el tiempo que sea necesario para que tu cuerpo sane y se reponga de cualquier lesión antes de volver a practicar crossfit, recuerda que el ejercicio siempre tiene la intención de mantener a tu organismo en óptimas condiciones y no lesionarlo o dañarlo de cualquier manera.